Pro Pedregales. Programa Educativo de Empoderamiento
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
    • Nuestras experiencias
  • Qué hacemos
  • Emp.Laboral
    • ¿Qué es?
    • Mujeres Reposteras
  • Emp. Infantil
    • ¿Qué es?
    • Espacios Públicos
    • Participación Infantil
    • Movilidad Segura
  • Procuración de Fondos
    • Aliados y Colaboraodres
    • Productos con Causa
    • Capacitación
    • Taller de Juego
  • Únete
  • Más
    • Inicio
    • Quiénes somos
      • Nuestra historia
      • Nuestro equipo
      • Nuestras experiencias
    • Qué hacemos
    • Emp.Laboral
      • ¿Qué es?
      • Mujeres Reposteras
    • Emp. Infantil
      • ¿Qué es?
      • Espacios Públicos
      • Participación Infantil
      • Movilidad Segura
    • Procuración de Fondos
      • Aliados y Colaboraodres
      • Productos con Causa
      • Capacitación
      • Taller de Juego
    • Únete
Pro Pedregales. Programa Educativo de Empoderamiento
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
    • Nuestras experiencias
  • Qué hacemos
  • Emp.Laboral
    • ¿Qué es?
    • Mujeres Reposteras
  • Emp. Infantil
    • ¿Qué es?
    • Espacios Públicos
    • Participación Infantil
    • Movilidad Segura
  • Procuración de Fondos
    • Aliados y Colaboraodres
    • Productos con Causa
    • Capacitación
    • Taller de Juego
  • Únete

¿Qué es y por qué nos importa?

Nuestra línea de acción Empoderamiento Infantil, está enfocada en fortalecer Habilidades para la Vida de niñas, niños y adolescentes  a través de la cultura, las artes plásticas y visuales como medios de contención ante los factores de riesgo presentes en la comunidad. Buscamos crear entornos seguros para las niñeces, partiendo del reconocimiento de sus capacidades individuales como miembros activos de la realidad social y comunitaria, lo que nos lleva a la promoción de sus derechos, particularmente a la participación. 

¿Cómo lo hacemos?

A través de 2 Grupos Educativos Extramuros a los que brindamos acompañamiento formativo, denominados así porque no requerimos de una estructura física (aula) para trabajar con ellos, el espacio de intervención es determinado por la dinámica relacional que se establece entre los miembros de los grupos y su entorno.


El espacio público como ambiente de aprendizaje y la infraestructura de la ciudad juegan un papel primordial en la formación de niñas, niños y adolescentes como ciudadanos.


Retomamos la metodología de la Organización Mundial de la Salud para fortalecer y practicar 10 habilidades psicosociales que permiten dirigir toda situación de forma sana y provechosa en cuatro ámbitos: personal, familiar, social (amigos, trabajo, escuela) y espacial. 


Nuestros grupos son: Barrio Kokone (niñas y niños de 6 a 10 años) y Súper Chicles (adolescentes 11 a 16 años).  

Habilidades para la Vida

Galería fotográfica

    Conéctate con nosotros

    Con tecnología de

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar